
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 11 de abril del 2012 (Quadratín).- El próximo fin de semana, integrantes de la asociación Mano a Mano impartirán talleres de artesanías, reciclaje y diseño, dirigidos a personas de ocho años en adelante, dio a conocer Ana Isabel Calvo, dirigente de esta agrupación que promueve el consumo de productos hechos a mano.
Los talleres se impartirán a la par de la décima Feria Independiente de Diseño Mano a Mano, que tendrá lugar en la planta baja de la Biblioteca Pública Central el sábado 14 y domingo 15 de abril de las 10:00 de la mañana a las 8:00 de la noche.
En esta feria participarán más de 70 expositores con cerca de 50 marcas de artículos que representan la identidad de los oaxaqueños a través de textiles, madera, botones, metales cerámica, productos reciclables y alimentos 100 por ciento orgánicos, entre muchos otros, informó su fundadora y promotora.
A su vez, Eduardo Galicia, otro de los fundadores, resaltó que una característica particular de esta asociación es que suelen ser recíprocos con los espacios que les abren sus puertas para sus expo-ventas porque tienen clara consciencia del sentido de ayuda mutua, por tal razón, Mano a Mano agradece la hospitalidad de la Biblioteca Pública Central brindando talleres gratuitos a la comunidad oaxaqueña.
El primer taller, dirigido a niños de ocho años en adelante, es el de elaboración de ángeles de totomoxtle, que será el sábado 14 de 11:00 a 13:00 horas, impartido por Aracely Hernández.
El domingo 15, de 11:00 a 13:00 horas, Anita Flores impartirá el taller de Patchwork Quilting, cuyo objetivo es que los asistentes aprendan a poner los toques finales a una colcha o almohada de patchwork, como son los bordes con esquinas mitras, la preparación del proyecto para acolcharlo y hacer y poner el bíes. Este taller está abierto a personas de cualquier edad siempre y cuando ya sepan coser una puntada recta, y se les solicita que acudan con tijeras, aguja, hilo, regla de pulgadas y centímetros, lápiz y papel.
El tercer taller será de idioma inglés para artesanos de todas las edades y será impartido por Erin Collins el mismo domingo 15, de 14:00 a 15:00 horas. Por último, también el domingo, de 16:00 a 18:00 horas, Raquel Sierra impartirá un taller de reciclaje dirigido a jóvenes de 15 años en adelante.
Además, Mano a mano invita a videoastas independientes, artistas audiovisuales, estudiantes de comunicación y demás creativos, a exhibir su trabajo aprovechando el magnífico espacio de la Biblioteca Pública Central, un edificio de finales del siglo XVII principios XVII.
Mano a Mano es un colectivo de al menos 17 productores cuyas tareas van desde la separación de la basura, pasando por la administración clara de los fondos y trabajando en equipo de manera solidaria en la producción de artículos hechos totalmente a mano con la mística de un comercio que beneficie al productor, al comprador y al medio ambiente.